![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
NEUMONOLOGÍA
Dr. DAVID PEÑA
SOBRE NEUMONOLOGÍA DR. DAVID PEÑA
Helvetica Light es una fuente fácil de leer, con letras altas y estrechas, que funciona bien en casi todos los sitios web.
FORMACIÓN:
-
Médico, U.B.A., 1994, Matrícula Nacional Nº 89568
-
Médico Especialista en Medicina Interna, Asociación Médica Argentina - SMIBA, 1999
-
Especialista Recertificado en Neumonología, Universidad de Buenos Aires, 2001
-
Licenciado en Medicina, España, 2004
-
Instructor de Residentes de Neumonología, Hospital Gral. de Agudos Ignacio Pirovano, 2001-2002
-
Curso Posgrado Comunicación Médica Centrada en el Paciente, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona - U.C.A., 2011
-
Coordinador Área de Tórax, Sanatorio "V. Franchín", 2009-2017
-
Jefe de Trabajos Prácticos, Universidad Favaloro, 2008 a la actualidad
-
Coordinador Comisión de Asuntos Profesionales, Asociación Argentina de Medicina Respiratoria, 2015
-
Master Internacional en Hipertensión Pulmonar, Universidad F. de Vitoria - Soc. Española de Cardiología, 2017
-
Coordinador Sección Circulación Pulmonar, Asociación Argentina de Medicina Respiratoria, 2019
SOBRE MI ATENCIÓN:
Medicina privada exclusivamente: Es sumamente importante que la consulta se efectúe en un marco de confianza y tranquilidad, con el tiempo necesario para escuchar y tomar decisiones con toda la información; es por eso que no atiendo prepagas ni obras sociales, es una atención basada en la empatía como conexión con la persona. Soy médico de adultos y atiendo adolescentes a partir de los 15 años.
En mi especialidad es frecuente recibir consultas por sensación de falta de aire (disnea), tos, silbidos en el pecho (sibilancias), fatiga ante esfuerzos y otros síntomas comunes respiratorios, que pueden ser debidos a causas simples o complejas y ser pasajeros y sin importancia o síntomas de alguna afección más grave. En todos los casos es conveniente una adecuada evaluación, evitando demoras y estudios innecesarios.
El primer paso es determinar la causa del problema, arribando a un diagnóstico; a partir de allí se establece un plan de acción que incluirá el tratamiento más conveniente, teniendo en cuenta siempre el mejoramiento de la calidad de vida y la curación como objetivos fundamentales.
La experiencia adquirida en enfermedades del tejido conectivo (Lupus, Artritis Reumatoridea y Esclerodermia, entre otras), enfermedades del intersticio pulmonar, hipertensión pulmonar, nódulos y tumores pulmonares, enfermedades obstructivas (Asma y EPOC), infecciones pulmonares y trastornos del sueño, entre las más frecuentes, me permiten ofrecer solvencia profesional en el manejo de estos temas, con contención y calidez. Also medical consultations in English.